Fundada el 4 de julio de 1966

Ya puedes leer el último número de la
Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación.


Presiona el enlace abajo

Ver Revista
EL ALIVIO DEL DOLOR: UN DERECHO HUMANO UNIVERSAL
¡Monterrey, N.L. te espera del 23 al 26 de Octubre para vivir una experiencia única en el ámbito de la Medicina Física y Rehabilitación!

Actividades Científicas y Sociales
Ver Actividades
AVISO IMPORTANTE

ACTUALIZACIÓN SOCIOS ACTIVOS
Ver Información
Previous slide
Next slide

MISIÓN

Promover los conceptos actuales, actividades de educación médica continua, investigación y divulgación en el campo de la Rehabilitación; analizarlos y difundirlos, con la finalidad de actualizar los conocimientos y orientar criterios de los médicos de nuestra especialidad, de las autoridades para la atención de la salud, tomadores de decisiones y del público en general.

VISIÓN

La Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, A. C. continuará siendo la corporación médica, de carácter científico, más respetada y prestigiada en el campo de la Rehabilitación nacional y referente internacional por la calidad profesional de sus integrantes, independencia en sus aportaciones, posición definida, firme y equilibrada ante los grandes temas de interés para la salud de los mexicanos, la defensa de la ética y humanismo, y por sus aportaciones científicas y de educación médica continua a las políticas públicas de salud del país.

MESA DIRECTIVA

Dra. Irene Rodríguez Ramírez.
P r e s i d e n t e

Dr. Gustavo Adolfo Ramírez Leyva
Vicepresidente

Dra. Myrope Sanjuán Vásquez
Secretaria

Dra. Macarena Montoya Olvera
Tesorera

Dra. Rebeca Herrera Flores
Presidente del Congreso

Dr. Ignacio Devesa Gutiérrez
Editor de la Revista

Dr. David Alvaro Escobar Rodríguez
Director del Comité Editorial

Dra. Lucía Allen Hermosillo
Coordinador Nacional Capítulos

Dra. Martha Janeth Espinosa Mejía
Dr. Tobías Guillermo Valdez Silva
Dra. Gloria Aurora Galindo Torres
Dra. Zoraya Frías G.
Dr. Rene Zazueta Ochoa
Dr. Fabio Latorre Ramírez
Directores Regionales de Capítulos

 

Dra. Diana María Rosas Sosa
Dra. María Teresa Rojas Jiménez
Dra. Cecilia Castro Nieto
Dr. Raciel Llaguno López
Comité Científico

 

Dra. Sofía Duran Hernández
Dra. Clara Lilia Varela Tapia
Dra. Mercedes De Jesús Juárez López
Dra. Rocío Marisol Martínez Reséndez
Dra. María Dolores Curiel Leal
Comité de Investigación

Dra. Martha Esther Maqueo Márquez
Dra. Eva Catalina Miguel Reyes
Dr. José Delgado García
Comité de Prensa Y Difusión


Dr. Juan Manuel Guzmán González
Dra. María Elva García Salazar
Comité de Relaciones Internacionales


Dr. Ángel Oscar Sánchez Ortiz
Dr. Ariel Lenin Artigas Rodríguez
Dr. Juan Roberto Osorio Ruíz
Comité de Honor y Justicia


Dra. Erika Irais Cruz Reyes
Comité de Relaciones Interinstitucionales


Dr. Víctor Manuel Burgos Elías
Comité de Relaciones con Especialidades Afines

HISTORIA

En Junio de 1953 se constituyó la Asociación Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación cuyo objeto era propugnar por la Rehabilitación en sus aspectos médico, social, legal, etc. Su junta directiva estuvo integrada por el Dr. Alfonso Tohen Zamudio como presidente, vicepresidente el Dr. Luis Sierra Rojas, secretario Dr. Jaime Orozco y Matus, tesorera Dra. María de la Luz Leytte, primer vocal el diputado Alfonso Martínez Domínguez, 2º. Vocal Dr. Luis Álvarez de los Cobos y 3er vocal  el Dr. Luis Vargas. Esta asociación organizó el 1er congreso Nacional  de Radiología, Medicina Física y Rehabilitación del 26 al 30 de octubre de 1953 con sede en el Hospital Infantil de México y también inició la publicación de la revista Anales de Rehabilitación,  que fue la primera revista médica acerca de la rehabilitación en nuestro país. Más tarde, a instancias del Dr. Tohen cambiói esta asociación su denominación  a Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación  (AMLAR) con el objeto de estudiar y propugnar por la creación y el mejoramiento de la Rehabilitación de las personas con discapacidad en América Latina y la revista Anales de Rehabilitación se convirtió en su órgano oficial de divulgación.

ENLACES DE INTERÉS

Déjanos un mensaje y a la brevedad nos comunicaremos contigo.